REELECCIÓN
DE LEGISLADORES FESTÍN DE DIRIGENCIAS DE PARTIDOS / FISCAL GENERAL TRANSEXENAL
Por si las
pasiones de grupos antagónicos no era suficiente para calentar las disputas
internas de los partidos, la Reforma Político Electoral viene con un festín para
las dirigencias llamado reelección de diputados y senadores hasta por 12 años,
inclusive las plurinominales.
…
A las
bancadas del PAN les urge que sea para el 2015, y el PRI simula un pataleo
mediático de rechazo, pero seguramente aceptará “tan atrevida” propuesta, así
que, si había calor en Acción Nacional y el Sol Azteca, ahora será el infierno
¿o va a permitir Gustavo Madero reelegirse a los calderonistas y Los Chuchos a
los simpatizante de Ebrard y López Obrador..?
…
Uno de los
puntos mas interesante de la reforma es el cambio de la PGR en Fiscalía General
de la República por un periodo de 9 años, el Senado propondrá 10 candidatos al
presidente de la república y este seleccionará 3 nombres que enviará de vuelta
a la Cámara Alta para definir al Fiscal. Una vez aprobada la ley reglamentaria
de la reforma iniciará el proceso.
RODRIGO
FERNÁNDEZ DEJA A MAX CORTAZAR, EMIGRA AL MADERISMO ¿SECRETOS BAJO EL BRAZO?
Continúa la
migración de corderistas al maderismo. Resulta que por desacuerdos entre Max
Cortazar y Rodrigo Fernández, Director de Comunicación Social del grupo
parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, este pasará en unos días a
formar parte de los cercanos a Gustavo Madero.
…
Entre sus
posibilidades está la bancada del PAN en el Senado de Jorge Luis Preciado, al
lado de Fernando Bretón, como consultor externo. Rodrigo Fernández lleva muchos
secretos bajo el brazo, fue Director de Comunicación Social en el CEN del PAN
en el 2010 con Max Cortazar y coordinador de agenda de Juan Camilo Mouriño en
la Secretaría de Gobernación.
PACO ROJAS
CONVENCE A COLEGIO DE INGENIEROS CON REFORMA ENERGÉTICA
En un
público nada fácil y conocedor del tema, Francisco Rojas explicó a los
integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles las fórmulas de éxito que
integran la iniciativa de Reforma Energética de Enrique Peña Nieto y los
procesos para reducir los precios de la energía eléctrica para el usuario
final, y, sobre todo, la mega inversión de 50 mil millones de dólares que
tendrá el sector en el presente sexenio.
…
Se trata de
un detonador de modernidad en centrales eléctricas, presas en diversas partes
del país y la promoción de la generación con energías limpias, subestaciones y
más de dos mil kilómetros de nuevas líneas de transmisión.
…
Otro punto
de interés en el 27 Congreso Nacional fue cuando el titular de la Comisión
Federal de Electricidad expuso los puntos que brindarán certidumbre jurídica
constitucional a las inversiones públicas y privadas en el sector eléctrico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario