Seguir a Hugo Páez

Mostrando las entradas con la etiqueta Padrés Elías. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Padrés Elías. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2014

INFORME DE PEÑA CON LA VARA MÁS ALTA… ¿Y SOMBRERO AJENO?


Estará cuesta arriba para Enrique Peña Nieto superar su segundo Informe de Gobierno. Aunque falta echar a andar las reformas de Telecomunicaciones y Energética, las cuentas son históricas, coronada en la última semana con la creación de la Gendarmería.
Y aunque jura Gustavo Madero que los logros presentados por el Ejecutivo tienen potestad en Legislativo, lo cierto es que a los ex presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón les habría encantado cacaraquear las reformas estructurales en un Informe.
...
Por segunda ocasión, el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong entregará el documento a un legislador opositor. El 1 de septiembre del 2013 fue el panista Ricardo Anaya, hoy será el perredista Silvano Aureoles Conejo, quien, según el script de Jesús Zambrano, debe tomar distancia del priismo privatizador ¿Será..?
Ahora solo falta fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción. PAN y PRD ya levantaron la voz, aunque el pronunciamiento de Manlio Fabio Beltrones ayer domingo, indica que el gobierno federal no los dejará solos con esa bandera.


TOTALMENTE TRICOLOR LA INICIATIVA PARA EL CAMPO


Por si alguien dudaba del arrancón electoral a partir de septiembre, que cheque la foto del evento de la CNC en Guadalajara, donde se habló de una iniciativa para el campo, que no por llevar tres colores, va a ser de varios partidos. Pura organización campesina del PRI.
...
En la toma de protesta de Manuel Cota Jiménez como titular de la organización campesina, Luis Videgaray Caso partió plaza junto a Enrique Peña Nieto y a Miguel Ángel Osorio Chong.
Tal vez porque el Secretario de Hacienda será la llave que controle el flujo de los apoyos agropecuarios, en vísperas de la elección del 2015 y a días del anuncio de la iniciativa que enviará el Ejecutivo para la reforma del campo.
Pero esta vez César Camacho va solo, sin los opositores que en su momento firmaron el difunto Pacto por México, aun cuando Gustavo Madero le vea signos vitales por algunos pendientes que ya no interesan ni a Peña ni al gobierno federal.
Y en esa ruta que va arando el PRI para el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, no se ve ninguna yunta de Miguel Barbosa, Jorge Luis Preciado, Isabel Trejo, Silvano Aureoles, Madero y Jesús Zambrano, pura organización campesina tricolor.


ARTURO ZAMORA A LA DIESTRA DE EMILIO GAMBOA


Tres meses atrás, la versión jaliciense de Juan Sabines hizo que Arturo Zamora Jiménez tirara la toalla de la Secretaría de Gobierno del estado para regresar a su curul en el Senado, ayer fue nombrado vicecoordinador parlamentario (corrección: vicepresidente de la Mesa Directiva).
...
Sin lugar a dudas fue una de las decisiones más acertadas de Zamora, por las diferencias irreconciliables con el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, quien desde la toma de posesión sufrió un cambio patológico de personalidad, que en momentos trata de emular a Enrique Peña Nieto, para terminar en una versión ridícula de sí mismo.  


MADERO Y EL CEN ELEVAN EXPECTATIVA EN EL 2015


Mejor de lo estimado salen las cuentas en el CEN del PAN rumbo al 2015. Aseguran los Illuminati albiazules que por eso es el activismo de César Camacho Quiroz por acelerar los recursos para el campo.
Con la cabeza fría aseguran que cuando menos cinco de los nueve estados están en la bolsa. En Colima Jorge Luis Preciado hace un trabajo de campo como el que echó a andar en Baja California, y dejaría a Roberto Gil Zuarth en la coordinación del Senado, como una bandera blanca para el corderismo.
Otro estado que dejó tranquilo a Gustavo Madero en su reciente visita es Baja California Sur, que se quedaría en las manos del partido, además de Sonora con la operación y buena calificación en encuestas de Guillermo Padrés Elías.
Margarita Arellanes en Nuevo León sigue avanzando sin problema alguno, a pesar de los ataques, sobre Ivonne Álvarez, el Secretario de Economía Ildefonso Guajardo y Cristina Díaz.
En Campeche, el senador José Luis Lavalle Maury junto con Madero construyen una alianza con el PRD que desplazaría por primera vez en la historia al PRI, logrando la alternancia.
Por último Querétaro, Pancho Domínguez poco a poco desplaza a Ricardo Anaya quien perdió la interna ante Ernesto Cordero, además de ser uno de los puntos donde el ex Secretario de Hacienda y el líder del PAN podrían llegar a un acuerdo.






lunes, 26 de mayo de 2014

PAN Y PRD A LA YUGULAR DE VIDEGARAY CON DATOS DEL BANCO MUNDIAL

“Que no le echen la culpa a Estados Unidos”, comentan personajes del PAN y el PRD con datos en la mano. Argumentan: son causas internas de la administración en México las que resultaron en el bajón del PIB de 3.9% a 2.7%, y no por la economía de nuestro vecinos, como aseguró el Secretario de Hacienda Luis Videgaray, entre otras cosas.
…   
Miguel Barbosa y José González Morfín no fueron los únicos en lanzarse a la yugular, también en redes sociales expertos en economía ilustraron con números del Banco Mundial el crecimiento en nuestro país del 5.1% en el 2010, 4.0% en el 2011 y 3.8% en el 2012, mientras en Estados Unidos fue de 2.5%, 1.8% y 2.8% en los mismos años.

GOBERNADORES PRESIONAN A MADERO CONTRA PERDEDORES DE SU CÍRCULO ROJO

No se la acaba Gustavo Madero en la repartición de cuotas del PAN entre el grupo de gobernadores, son enfáticos y reclama lo suyo de acuerdo a resultados, ya que su círculo rojo que se quedó muuuy, muuuy corto.
Los maderistas que piden pan con magros resultados son: Rubén Camarillo en la operación de Aguascalientes, Isabel Trejo en la de Zacatecas, Ricardo Anaya en Querétaro; no se diga Luis Alberto Villarreal en Guanajuato, Jorge Luis Preciado en Colima, y Marko Cortés quien quedó prácticamente tablas en Michoacán, por citar a los perdedores más visibles. Mientras Rafael Moreno Valle en Puebla, Guillermo Padrés Elías en Sonora y Francisco Vega en Baja California, obtuvieron arriba del 74% de los votos en sus estados.

“NUNCA HABÍAMOS ESTADO ASÍ DE INSEGUROS EN EL DF”: ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO

Alrededor de ciento veinte miembros del Senado Presbiteral se reunieron con el Arzobispo Primado de México Norberto Rivera Carrera para analizar el informe sobre inseguridad en parroquias y templos del DF. El levantamiento de cada recinto concluyó a principios de abril, con resultados tan preocupantes como que en el 75% de las iglesias son víctimas de extorsión.
Cada miembro del senado es responsable de recabar datos en 10 parroquias y alrededor de 20 templos, por lo tanto, no se trata de una encuesta de muestra, sino información precisa de cada recinto. Comentamos el viernes en LOS MALOSOS que el 25% de todas las iglesias pagaron extorsión. La conclusión de los presbiterales fue: “Nunca habíamos estado así (de inseguros) en el Distrito Federal”.

ASALTAN Y VIOLAN EN CASA DE RELIGIOSAS EN TLALPAN

Al parecer no hay límites en la violencia, días atrás un grupo de asaltantes ingresaron a una casa de religiosas en Santa Úrsula en la delegación Tlalpan, violaron a una de las integrantes y robaron pertenencias. La denuncia se encuentra en la procuraduría capitalina de Rodolfo Ríos, hasta el momento no hay resultado alguno.
Seguramente el punto preocupa a la delegada Maricela Contreras Julián, cuando menos por identidad de género. Fungió como Secretaria de la Mujer en el PRD DF y fue Coordinadora del Centro Integral de Apoyo a la Mujer en el INMUJER del gobierno capitalino.

SE AGRAVA SALUD DE JUAN MOLINAR HORCASITAS

Nada mueve la voluntad de Juan Molinar Horcasitas. Sus compañeros de partido admiran su fortaleza y entereza frente al grave trastorno neuromotor que lo aqueja y amenaza con sacarlo de la vida pública. Le deseamos una pronta recuperación.