Seguir a Hugo Páez

Mostrando las entradas con la etiqueta Mariano Palacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mariano Palacios. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

PEÑA Y CALDERÓN, SOSPECHOSISMO EN DÍAS DE MUERTOS
   
Para unos es muestra de civilidad, para otros, del amasiato PRIAN, lo cierto es que la fotografía del presidente Enrique Peña Nieto entregando una distinción en el ITAM al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa por su Aportación al Desarrollo de México, no se vio en el sexenio de Calderón a Vicente Fox Quezada.
...
Pero estos días son de imposibles, Rosario Murillo, esposa del presidente de Nicaragua Daniel Ortega agregará al título de primera dama el de vicepresidenta de su reelecto marido este domingo, sin obstáculo alguno.
Para los amantes de la teoría del complot contra el líder de Morena, Margarita Zavala Gómez del Campo recibió la bendición y los acérrimos enemigos de Andrés Manuel López Obrador se alían para evitar, por tercera vez consecutiva, la llegada de la izquierda al poder.
Quienes deben estarse tronando los dedos son los asesores de Ricardo Anaya Cortés, la aparición de los 18 indignados fue atribuída a una estrategia del gobierno federal con el calderonismo para descarrilarlo de la presidencia de Acción Nacional, según esto porque lo consideran “el adversario más peligroso para el PRI” de Enrique Ochoa Reza ¿será..?
    
AMENAZA CONTRA RICARDO ANAYA, DEBE ACLARAR
   
Es muy fácil para Ricardo Anaya Cortés probar el tiempo que le dedica a la presidencia del PAN con el itinerario de vuelos a Atlanta Georgia. Lo difícil será que los números den al menos cinco días laborales a la semana.
El columnista de Milenio Ricardo Alemán asegura tener información de 71 vuelos en lo que va del año, el promedio supera 1.5 viajes a la semana, sin embargo el líder del PAN no tiene opciones, o publica el itinerario o se lo publican.
Aseguran que por ahí alguien recordó la grabación de Josefina Vázquez Mota con Agustín Ibarrola en la contienda interna para la candidatura presidencial donde se quejó del espionaje de Genaro García Luna y “La pinche (Alejandra) Sota”.
   
OOOTRO MEXIQUENSE, AHORA EN EL VATICANO
   
Le informamos ayer la mano que lleva Daniel Goñi Díaz para la embajada de México en la Santa Sede. Las reacciones no esperaron y antes de la propuesta vienen los cuestionamientos por ser un perfil alejado del Servicio Exterior Mexicano, aún cuando Luis Felipe Bravo Mena y Mariano Palacios Alcocer no tienen registro en la SRE.
El ex presidente de la Cruz Roja Mexicana y notario mexiquense tuvo grandes desencuentros con el empresario de medios de comunicación Mario Vázquez Raña (+), no así con su hermano Olegario, y ni se diga la deferencia y confianza de su paisano Enrique Peña Nieto.
Para los vaticanólogos el perfil de Goñi Díaz es menor que las últimas dos cabezas de la misión diplomática, pero indudablemente habría una gran simbiosis con el Arzobispo más importante del Estado de México, Carlos Aguiar Retes, ahora cardenal en espera del Consistorio del Papa Francisco.
...
Y como lo que es gloria para unos es infierno para otros, Roberto Herrera Mena se quedaría en el camino, tal vez se le fue la última oportunidad de lograr el paso laico más importante de México en San Pedro, pero bueno, el sexenio aún no termina.

   fACEBOOK.jpg
    

miércoles, 31 de agosto de 2016

DESENCUENTRO EN LOS PINOS ENTRE PEÑA NIETO Y OBISPOS
   
No llevaron agua bendita los 21 obispos a la reunión de los Pinos el 5 de agosto, por invitación del presidente Enrique Peña Nieto a través de Roberto Herrera Mena, su hombre de confianza en asuntos religiosos desde la gubernatura en el Estado de México.
El presidente escuchó a los obispos del Consejo y a los tres cardenales Francisco Robles Ortega, Norberto Rivera Carrera y Alberto Suárez Inda, sobre la postura de la Iglesia a la iniciativa de los matrimonios igualitarios, adopciones e ideología de género. El presidente respondió: la propuesta que hice al Congreso es convicción propia, por el derecho de las minorías, y no tengo presión internacional alguna. Más claro ni el agua… bendita.
Se respiraba una atmósfera de cónclave, de reverencial respeto Iglesia - Estado, pero de cierta desconfianza, al final de la reunión la relación quedó más polarizada, no hubo punto de conciliación. Los obispos de la CEM y la Arquidiócesis de México entendieron la posición de las bancadas del PRI de Emilio Gamboa y de César Camacho al congelar la iniciativa, en términos de estrategia electoral para evitar riesgos.
En el ánimo de los obispo, la reunión de Roberto Herrera empeoró las cosas, ahora se le menciona como sustituto de Mariano Palacios Alcocer en la embajada de México en el Vaticano, igual que al subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos Humberto Roque Villanueva.
   
MILITARES NO REGRESAN A LAS CALLES A PESAR DEL REPUNTE DEL CRIMEN; REUNIÓN DEL CONSEJO DE SP
   
En ningún momento de la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se habló del regreso del Ejército a patrullar las calles, a pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto habló del repunte de delitos de alto impacto, principalmente en 50 municipios que concentran el 42% de los asesinatos dolosos.
En mayo del 2015 la Secretaría de la Defensa de Salvador Cienfuegos reportó que el 90% de los elementos castrenses regresaron a los cuarteles, a pesar de los datos preocupantes desde antes del repliegue militar.
En la reunión donde participó Miguel Osorio Chong, el almirante Vidal Soberón Sanz, el general Cienfuegos y los presidentes salientes del Congreso Roberto Gil Zuarth y Jesús Zambrano Grijalva, se presentaron cinco acciones para frenar el repunte del delito, que no incluyen el regreso de militares a los operativos.
Haciendo un comparativo, en el 2011 fueron destinados 45 mil elementos en activos a tareas de seguridad en las calles, en mayo del año pasado había menos de 4 mil militares en esa labor, la tasa de crecimiento del crimen en el primer semestre del 2016 es del 15% y rebasa las 10 mil muertes dolosas.
    
“FUSILAN” AL DIRECTOR DE TV UNAM POR CRITICAR A ‘JUANGA’
   
En menuda bronca metió Nicolás Alvarado, director de TV UNAM, al rector Enrique Graue Wiechers por su columna en el periódico Milenio donde critica Juan Gabriel, en plena euforia de la fanaticada por el fallecimiento del cantautor que se sintió muy ofendida, al grado de organizar en el portal de change.org la petición de firmas para exigir su destitución. En pocas horas recabó más de 16 mil registros.
Alvarado tituló su colaboración “No me gusta ‘Juanga’ (lo que le viene guango)” en un ejercicio de libertad de expresión que le valió un virtual fusilamiento en medios de comunicación y en redes sociales al calificar a Alberto Aguilera como: “uno de los letristas más torpes y chambones en la historia de la música popular, todo sintaxis forzada, prosodia torturada y figuras de estilo que oscilan entre el lugar común y el absurdo”.
Este remate fue uno de los más lapidados por los Juanga fans: “...me irritan sus lentejuelas no por jotas sino por nacas, su histeria no por melodramática sino por elemental, su sintaxis no por poco literaria sino por iletrada”. Falta la postura del rector Graue ¿defenderá la libertad de expresión de Alvarado..? ¿cederá a la petición de los fans..? ¿guardará silencio..?

   

martes, 21 de junio de 2016

BELTRONES SE QUEDA EN MÉXICO, LA SONRISA DE ANAYA
    
“No aceptaré ningún cargo en el extranjero”, comenta a esta casa editorial Manlio Fabio Beltrones Rivera como le adelantamos ayer antes de presentar su renuncia en la Comisión Política Permanente del PRI, después de 10 meses en la presidencia del partido.
En dos reuniones con el presidente Enrique Peña Nieto pactó el sonorense su renuncia, a pesar de no significar un retiro deja huérfano a un nutrido grupo político que trazó futuro a su lado, entre ellos a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano quien pidió ayer a la procuradora Arely Gómez la consignación de Guillermo Padrés Elías, la semana pasada pidió a Miguel Ángel Osorio Chong la reubicación de los líderes de la CNTE Rubén Núñez y Francisco Villalobos. Nadie la escuchó, ahora menos.
...
Y el que debe sentirse más fuerte que Hulk es Ricardo Anaya Cortés, el único capitán de tres con el timón del partido después de la salida de Agustín Basave Benítez del PRD y de Beltrones. La renuncia prueba la efectividad en la conducción del PAN y sobre todo la capacidad para enfrentar a opositores muuuy curtidos.
   
BASAVE DESNUDA A SILVANO; JOSEFINA EN UNA ENCRUCIJADA
   
Confirma Agustín Basave Benítez lo que comentamos en este espacio el viernes: la estrategia del PRI para reventar las alianzas PAN - PRD y arrinconar al Sol Azteca como jugador solitario en el 2018 se llama Silvano Aureoles Conejo.
Habrá que estar muy alerta sobre el papel del gobernador de Michoacán en la elección del Estado de México en el 2017 donde Josefina Vázquez Mota se hace del rogar y el CEN del PAN y del PRD están casados con la idea aliancista.
No hay un NO contundente de Josefina a la gubernatura, pero hay que recordar que el 29 de marzo firmó con Silvano y Claudia Ruiz Massieu de testigo, un acuerdo de colaboración de su organización Juntos Podemos dedicada a programas en EEUU dirigido a los connacionales, de los cuales Michoacán tiene tres millones, tal como lo dijo la ex candidata presidencial (http://goo.gl/rBqskm)
A ver si “Jose” no se topa con la estrategia del PRI vía Aureoles y le truenan los apoyos o se los condicionan a la no alianza con el PRD en tierras de Eruviel Ávila Villegas donde aparece en primer plano Luis Videgaray Caso.
    
AHORA EL OBISPO RAÚL VERA CONTRA PEÑA ¿Y PALACIOS ALCOCER..?
   
Más tardó en ofrecer disculpas el Obispo de Culiacán Jonás Guerrero Corona al presidente Enrique Peña Nieto que el Obispo de Saltillo Raúl Vera López en llamarlo criminal por la intervención de las fuerzas federales ¡desarmadas..!, en Oaxaca
No se trata de fundamentos con base en evidencia sólida desde el púlpito, la acusación de Vera es grave e irresponsable, formulada en un iracundo discurso mediático a partir de conjeturas particulares, pero con una puntual acusación de criminal a Peña Nieto.
La institución católica rebasa en estructura orgánica los límites nacionales, la Santa Sede en Roma y la Nunciatura Apostólica a cargo de Monseñor Dagoberto Campos ejercen autoridad sobre los obispos, a ellos compete el desempeño de los obispos de las diócesis apostadas en México. Aseguran los Illuminati que a falta de control podrían dilapidar el capital político logrado en los comicios del 5 de junio.
...
Debemos suponer que la ausencia amonestación a Vera López es un respaldo tácito a una acusación que podría derivar en una demanda por difamación, según el código penal mexicano. Extraña la pasividad del embajador en el Vaticano Mariano Palacios Alcocer y de la CEM de Francisco Robles Ortega.