LIBERA SUPREMA CORTE A SACERDOTE PERSEGUIDO POR
FERNANDO TORANZO
Como le informamos ayer en LOS MALOSOS, la
Suprema Corte de Justicia de la Nación votó hoy el caso del sacerdote salesiano
José Carlos Contreras y otorgó un amparo, además de ordenar su libertad
inmediata.
…
Con cuatro votos a favor y uno en contra en la
Sala Uno el ministro ponente Arturo Zaldivar Lelo de Larrea cerró el caso del
anciano sacerdote perseguido por el gobierno de Fernando Toranzo en San Luis
Potosí, acusado de violación y asesinato de la joven Itzashell Shantall González López de 16 años.
…
Cándido Ochoa, quien fue su abogado,
posteriormente lo entregó a las autoridades al aceptar la Procuraduría de
Justicia del estado, una vez que tomó posesión Fernando Toranzo. Se convirtió
en el verdugo del sacerdote y lo utilizó como cortina de humo ante la ola de
feminicidios que dejó mas de 27 jovencitas asesinadas.
…
Entrado el sexenio fue nombrado Secretario de
Gobierno y logró una sentencia de 33 años para el sacerdote José Carlos
Contreras.
…
Ante la evidente injusticia el abogado defensor
Armando Martínez no dejó de luchar hasta que el caso fue atraído por la
ministra Olga Sánchez Cordero. El escándalo llegó hasta la Santa Sede, el
Secretario de Estado Tercisio Bertone y el obispo Raúl Vera se unieron a la
cruzada contra la infamia del gobierno de Toranzo.
MADERO PRESENTA NUEVOS ESTATUTOS DEL PAN EN EL
IFE
En el cumplimiento de tiempos el Partido Acción
Nacional presentará hoy los nuevos estatutos en el Instituto Federal Electoral
que fueron avalados en la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria el 10 de agosto.
…
A partir de la entrega, correrá un periodo de 14
días para quien quiera presentar cualquier impugnación, está deberá de
resolverse por el tribunal a mas tardar en un mes.
...
Según el CEN del PAN la validez de la votación
en la Asamblea Nacional la dieron 20 escrutadores que fueron votados en el
marco de la reunión nacional, sin embargo, el sufragio fue cuantificado en base
a la percepción de los escrutadores, no con números precisos.
…
Se prevé que Gustavo Madero envíe el documento
con un representante y no habrá pronunciamiento alguno en el Instituto.
INSEGURIDAD CIERRA SEMINARIO EN MICHOACÁN,
REUNIÓN DE EMERGENCIA DE OSORIO CHONG
Para llenar una enciclopedia, las historias de
la violencia e inseguridad en Michoacán que no respeta credos ni condiciones y
que orillaron a la clausura del Seminario de Apatzingán, iniciado en
1996, por el constante asedio del crimen organizado.
…
Algo
de esto había adelantado el obispo local Miguel Patiño Velazquez en semanas
pasadas al reconocer que la diócesis sufría el acoso del crimen: “Aquel sentido
de indefensión se hace desesperación, rabia y miedo a causa de la impunidad en
la que obran los delincuentes, por la ineficacia y la debilidad de las
autoridades, pero sobre todo de la complicidad (forzada o voluntaria) que se da
entre algunas autoridades y la delincuencia organizada”.
…
Patiño afirmó que la población está
“de rodillas ante el desamparo total en que se encuentran esos pueblos de
Michoacán”, donde por cierto ayer se reunió de nuevo el Secretario de
Gobernación Miguel Osorio Chong con diversos sectores, incluida la Iglesia
Católica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario