MARIANA
PARTE EL PASTEL Y MADERO PARTE PLAZA
Para los
extrañados de que Ernesto Cordero Arroyo estuviera en la foto mañanera del PAN,
y no en la reunión de senadores de la bancada con Gustavo Madero, el ex
Secretario de Hacienda fue al hospital a visitar a su padre.
…
Dos fotos
de unidad el mismo día son un logro de la dirigencia panista rumbo a la 17
Asamblea Nacional el próximo sábado, bastante tarde por cierto ya que en este
tipo de eventos masivos los acuerdos suelen cocinarse con meses de
anticipación, sobre todo cuando la herida por la derrota presidencial se niega
a cerrar.
…
No todo fue
miel sobre hojuelas, después de la primera reunión un grupo llamado
#PoderAlMilitante declaró el 10 de agosto –el de la Asamblea- Día del Militante
Panista, en un esfuerzo por lograr que la dirigencia del partido sea elegida
por el voto de la militancia. Esa militancia que fue rasurada en diciembre del
2012 en el ejercicio de refrendo.
…
En resumen el
saldo del día fue muy bueno para Madero y las voluntades evidentes, sobre todo
por el mano a mano de Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero Arroyo en el CEN
por la mañana, amén de la aparición de Cesar Nava, criticado por un gran sector
del panismo desde el escándalo por la compra del departamento en Polanco y la
denuncia de PEMEX por daños al patrimonio nacional, que aun no concluye, aunque
lo divulgue a los cuatro vientos.
CRECEN
POSICIONES ANTI MARIHUANA EN GABINETE DE MANCERA
A
diferencia del procurador Jesús Murillo Karam, Rodolfo Ríos Garza se mantendrá
al margen de cualquier posición a favor o en contra de la legalización de la
marihuana en el DF.
…
Al parecer
son mas de dos miembros del gabinete de Miguel Mancera los que están contra de
la cannabis pero mantinen su posición en privado, a diferencia del Secretario
de Turismo Miguel Torruco Márquez y el de Salud Armando Ahued, congruente con
su posición desde el sexenio de Marcelo Ebrard.
…
Hasta el
momento todo indica que contra viento y marea, las bancadas de izquierda en la
Asamblea y el Jefe de Gobierno van por un mismo rumbo, pero el que de plano
tiró los platos tratando de servir, fue el ombudsman capitalino Luis González
Plascencia. Se enredó en su propio razonamiento al justificar las bondades de
la legalización de la marihuana.
…
El titular
de la CDHDF aseguró que en 30 años la prohibición de la marihuana solo provocó
delitos, adictos y muerte. Cualquiera podría aclararle que después de la
legalización del alcohol persisten al alza los índices de muertes, delitos y
adicciones relacionados con la ingesta, y no por eso lo van a prohibir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario