PRODUCCIÓN
COMPARTIDA Y CAMBIOS CONSTITUCIONALES ADELANTA PENCHYNA
Si que será
una propuesta que romperá tabúes la de Enrique Peña Nieto, cuando menos así lo
dejó ver David Penchyna, Presidente de la Comisión de Energía del Senado, quien
por su posición pudo participar o cuando menos tener acceso al texto de
Iniciativa de Reforma Energética.
…
Sobre todo
que revela cambios constitucionales en los artículos 25, 27 y 28, igual que la
propuesta de Gustavo Madero, ya que desde 1960 se prohibieron los Contratos de
Riesgo que son parte de la producción compartida, concepto que se incluye en la
propuesta del Ejecutivo.
…
Ayer mismo
la Coparmex fue directa al pedir que se incluya este rubro en las
modificaciones al artículo 27 de la Constitución, ya que en la reforma anterior
que se debatió en el Congreso fue rechazada. Por cierto, Penchyna fue impreciso
al explicar cómo le va a hacer el estado para mantener la rectoría en caso de
aprobarse la producción compartida.
DEJAN
COLGADO DE LA BROCHA AL EX ASESOR DE PEÑA NIETO
Aun cuando
las encuestas no favorecen la reelección de Juan Manuel Santos como presidente
de Colombia, parece decidido a contender por la continuidad, dejando en el
camino al “Mejor policía del mundo”, ex asesor de Enrique Peña Nieto.
…
A
principios del año se pensaba que el general Oscar Naranjo Trujillo haría
carrera en México a raíz de la asesoría en seguridad que brindó al entonces
candidato Enrique Peña Nieto, pero no, decidió meterse de lleno en la carrera política
en su natal Colombia y sus recomendaciones poco a poco fueron “olvidadas” como
la formación de la Gendarmería, que ahora será un apéndice mas de la policía
federal.
…
En febrero
lo contactó el ex presidente Álvaro Uribe para ofrecerle contender por el
partido Centro Democrático, lo rechazó sin avisarle ya que días antes de la
visita de Enrique Peña Nieto a Medellín en mayo, Naranjo ingresó a la Fundación
Buen Gobierno, una entidad ligada al presidente Santos.
…
Ahora
resulta que la imagen de Álvaro Uribe está en sus mejores momentos con un 62% a
favor, por lo tanto su apoyo es vital en la carrera presidencial, mientras que
solo el 33% de los colombianos están de acuerdo con la reelección de Santos,
según un estudio de Radio Caracol publicado ayer por El Universal de Colombia.
REAPARECE
CESAR CAMACHO EN EL PACTO POR MÉXICO
Ausente por
problemas de agenda, según versión oficial, reapareció ayer Cesar Camacho
Quiroz en la mesa del Pacto por México, después del acuerdo para impulsar la
Reforma Electoral antes que la Energética, como lo pidieron los representantes
del PAN y el PRD.
…
En el orden
del día se acordó la instalación de 7 mesas de trabajo para analizar los
cambios a la Ley Electoral e impulsar la Reforma Política del Distrito Federal
a petición del nuevo presidente del Consejo Rector, Jesús Zambrano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario